¿Sabes cuáles son las sanciones por mala gestión de residuos RAEE a las que se expone tu empresa?

La basura electrónica supone un grave problema ambiental del que aún no somos plenamente conscientes y para el cual hay que implementar medidas severas.
La Administración, sabedora de la importancia de este tipo de residuos, en el desarrollo de la ley 22/2011 prevé fuertes sanciones por la mala gestión de los residuos RAEE.
La gestión de los residuos peligrosos es delicada por los daños que pueden ocasionar a la salud de las personas y al medio ambiente.
Debes tomar consciencia que hacer una correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de tu empresa te puede evitarte muchos dolores de cabeza.
Pero…
¿Conoces con exactitud qué tipos de infracciones existen?
¿Sabes realmente cuáles son las sanciones a las que se enfrente tu empresa por no cumplir con la ley?
Vamos a descubrirlo.

¿Qué tipos de infracciones contempla la ley sobre el tratamiento de residuos RAEE?

Antes de conocer las sanciones a las que te puedes enfrentar en caso de hacer una mala gestión de los residuos de tu empresa, es imprescindible conocer las faltas punibles que se contemplan.
Las infracciones recogidas en la ley se clasifican en función de su naturaleza, es decir, se clasifican entre muy graves, graves y leves.

Quizá te interesa
Legislación de los RAEE. Todo lo que debes saber

Infracciones muy graves por mala gestión de los residuos RAEE

Entre las infracciones muy graves que recoge el art.46.2 de la RAEEy por consiguiente las que mayores consecuencias económicas y operativas pueden tener para tu empresa, destacamos las siguientes por su naturaleza y gravedad:

  1. La realización de la actividad recogida en la ley sin la correspondiente autorización, permiso o licencia necesaria para su desarrollo.
  2. La alteración de los datos proporcionados a la administración pública para la obtención de los mismos siempre que haya supuesto un peligro grave para la salud, el medio ambiente o se hayan realizado en espacios protegidos.
  3. Abandono, vertido o eliminación indiscriminada de los residuos peligrosos dispuestos en la ley, y en el general de cualquier tipo de residuo, que pongan en riesgo grave la salud de las personas, se produzca un deterioro del medio ambiente o se realice en espacios protegidos.
  4. La importación de productos con sustancias peligrosas por el tipo de residuos que generan.
  5. La entrega, venta o cesión de residuos peligrosos a empresas no autorizadas para su tratamiento.

Este tipo de infracciones, como verás más adelante, acarrean una serie de sanciones económicas que pueden llegar a ser millonarias, por eso es esencial contar con una empresa que te ofrezca el servicio de tratamiento de los residuos.

Infracciones graves que contempla la ley

Las infracciones graves, también recogidas en el art.46.2, establecen y reconoce las siguientes acciones:

  1. Realizar la actividad sin las correspondientes autorizaciones pero sin suponer un peligro para la salud, el medio ambiente y los espacios protegidos.
  2. El abandono, vertido o eliminación sin control de residuos no peligrosos y que no pongan en riesgo la salud de las personas o produzcan un deterioro del medio ambiente.
  3. La mezcla de diferentes tipos de residuos peligrosos siempre que no tenga consecuencias graves para la salud de las personas y el medio ambiente.
  4. No aportar la documentación solicitada, o el falseamiento de datos exigidos por la normativa.
  5. No cumplir con los convenios y acuerdos establecidos para la gestión de residuos.
  6. Obstaculizar las labores de vigilancia, inspección y control por parte de la administración pública.
  7. No etiquetar correctamente los productos que contengan residuos peligrosos.

Quizá te interesa:
Cada vez más empresas apuestan por el reciclado informático

Infracciones leves por la incorrecta administración de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Estas infracciones atienden, en muchos casos, a la envergadura de la vulneración de lo establecido en la ley y en su desarrollo, penalizando con cuantías sensiblemente inferiores.

  1. Retraso en la entrega de documentación a la administración.
  2. Infracciones recogidas en los apartados anteriores pero que por su escasa cuantía o envergadura no puedan etiquetarse de muy graves o graves.
  3. Cualquier tipo de infracción no tipificada en los apartados anteriores pero que contemple el desarrollo de la ley.

Sanciones económicas y administrativas por la mala gestión de residuos RAEE

dinero-multas-RAEE

Ya conoces las infracciones tipificadas en la ley. Ahora es el momento de saber las consecuencias económicas y administrativas que puede tener tu empresa por la mala gestión de los residuos RAEE.
Al igual que en el apartado anterior, las sanciones varían en función de su gravedad.

Así pues, las sanciones enumeradas en la RAEE para las infracciones muy graves establecen:

  1. Multas desde 45.001 euros hasta 1.750.000 en caso de tratarse de residuos peligrosos que puedan ocasionar un daño irreparable.
  2. La inhabilitación para la realización de cualquiera de las actividades recogidas en la ley por un periodo de entre 1 y 10 años.
  3. Se puede llegar a la clausura temporal o definitiva de las instalaciones por un plazo máximo de 5 años.
  4. La revocación de la autorización por un periodo de entre 1 y 10 años.

Las sanciones tipificadas en la ley 22/2011 para las infracciones graves son:

  1. Las multas para las infracciones graves están entre los 901 euros hasta 45.00 euros.
  2. Si se trata de residuos peligrosos la sanción aumenta. Irá desde los 9.001 euros hasta los 300.00 euros.
  3. Al margen de las sanciones económicas, se puede proceder a la inhabilitación del ejercicio de las actividades recogidas en la ley, la revocación de la autorización o suspensión de la misma por un periodo que puede llegar a 1 año.
  4. Si se trata de mercancías importadas, se procederá a la confiscación de la misma.

Sanciones económicas por infracciones leves en la gestión de residuos

  1. Multas de hasta 900 euros
  2. Si se trata de una infracción leve con residuos peligrosos, la multa será de hasta 9.000 euros

Conclusión

La mala gestión de los residuos RAEE puede costarle muy cara a tu empresa. No solo el coste económico, sino también el cese temporal de la actividad.
De ahí la importancia y el valor de conocer cuáles son las infracciones y las sanciones que acarrean.
Si no tienes claro cómo realizar la gestión de los residuos RAEE, en Dataeraser podemos ayudarte.
¡Llámanos!

Deja un comentario