¿Qué requisitos debe cumplir un gestor de residuos RAEE profesional?

Gestor de Residuos Raee

Todas aquellas empresas que actúen como gestor de residuos RAEE profesional deben estar atentas, ya que el último Real Decreto 110/2015 de 20 de febrero sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos estableció una serie de cambios significativos y obligaciones que afectan a fabricantes, distribuidores y usuarios y se deben conocer.

Cualquier gestor RAEE autorizado debe cumplir con esta normativa desde el pasado 1 de enero de 2019, y de lo contrario podría enfrentarse a importantes sanciones económicas, que variarían según la gravedad de la infracción, pudiendo ir desde un expediente sancionador a la pérdida de garantías financieras, y en los peores casos, proceder a la suspensión definitiva en el Registro de Producción y Gestión.

Conscientes de que estas obligaciones pueden pasar desapercibidas en muchos casos, toma nota porque a continuación te mostramos los principales requisitos a cumplir por un gestor de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

Leer más

7 motivos para transformar los archivos físicos en archivos digitales en tu empresa

transformar-archivo-fisico-archivo-digital

Con las nuevas tecnologías, cada vez crece el número de empresas que apuestan por la digitalización de documentos para trabajar en una oficina sin papel o, al menos, reduciendo su volumen pero manteniendo la información necesaria para el desarrollo de su actividad.

Pero, ¿por qué cobra especial relevancia invertir recursos para convertir los archivos físicos en archivos digitales en todo tipo de empresas?

Ventajas como agilizar procesos de consulta de documentos, reducir el espacio de almacenaje de la información o mejorar la productividad sin olvidar los beneficios medioambientales derivados de la disminución del consumo de papel requieren de un estudio detallado para apostar por esta medida.

En este artículo hacemos una análisis minucioso para que tu empresa valore la idoneidad de decir sí a digitalizar la gestión de documentos.

Leer más

Protección de datos y coronavirus: Pautas de la AEPD para el óptimo tratamiento de datos personales por COVID-19

proteccion-datos-aepd-coronavirus

¿Sabías que el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) autoriza el tratamiento de esta información sin consentimiento por razones de interés público en el ámbito de la salud pública, así como en el cumplimiento de obligaciones legales en campo laboral derivadas de una emergencia sanitaria de gran alcance como es el virus COVID-19?

Ante este realidad, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha lanzado un informe donde analiza cómo ha de desarrollarse el tratamiento de los datos personales a raíz de la crisis sanitaria derivada del coronavirus.

En este informe, este organismo deja claro la necesidad de facilitar al máximo la efectividad de las medidas adoptadas por las autoridades de forma que la protección de datos ayude a favorecer la lucha contra la pandemia.

Leer más

¿Por qué tu empresa debe reciclar cartón?

reciclar-carton-empresas

Entre los grandes retos por la ecología en el seno de las empresas españolas está la apuesta por reciclar cartón.

A lo largo del día tiramos a la basura un gran volumen de residuos compuestos por esta sustancia que, aplicando las 3 erres del reciclaje – reducir, reutilizar y reciclar –, no solo podría albergar otros usos, sino que liberaría a las empresas de cerca de 250 000 toneladas de residuos de cartón y papel acumulados.

Leer más

Tips para alcanzar la oficina sin papel que ansían todas las empresas (y pocas consiguen)

oficina-sin-papel

Tener una oficina sin papel marca la diferencia entre una empresa innovadora y una que se ha quedado atrás en el tiempo.

Con esta decisión no solo se contribuye a reducir el impacto negativo de nuestras actividades en el medio ambiente, también es útil para lograr procesos más eficientes.

Sigue leyendo este artículo para conocer cuáles son las principales ventajas de una oficina sin papel.

Leer más

Destrucción de alimentos no aptos para el consumo humano. ¿Cómo actúan las empresas responsables?

destruccion-alimentos-no-aptos-consumo-humano

En ocasiones surge la necesidad en tu empresa de gestionar, eliminar o destruir alimentos que, por determinadas circunstancias, ya no son aptos para el consumo humano.

Frente a esta coyuntura, aparecen las dudas de cómo se debe proceder, cuándo hay que hacerlo y quién debe gestionar ese proceso.

En el transcurso de estas líneas te vamos a explicar cómo debes actuar con responsabilidad si necesitas gestionar y destruir alimentos no aptos para el consumo humano.

Leer más

Dataeraser obtiene el sello de la huella de carbono otorgado por el Ministerio de Transición Ecológica. ¿Sabes qué significa este distintivo?

huella-carbono-dataeraser

El calentamiento global del planeta tiene y tendrá una incidencia vital en nuestras vidas y en la manera de entender e interactuar con el mundo.

Por ello es vital la concienciación. Una tarea vertical que debe desempeñarse desde las entidades supranacionales, estados, empresas y organizaciones hasta llegar a cada rincón de los hogares.

Leer más

Principales delitos por daños informáticos que requieren la protección extra de tu empresa

Delitos por daños informáticos

Los delitos por daños informáticos son aquellos en los que, mediante la utilización de medios informáticos, alguien accede, modifica, borra o destruye información así como programas informáticos sin autorización, provocando un gran prejuicio a personas o empresas.

Los ordenadores y dispositivos electrónicos invaden nuestras vidas y, como consecuencia inevitable, han proliferado los delitos por daños informáticos.

Pero… ¿sabes realmente qué es un delito por daños informáticos? ¿Cuántos tipos hay? ¿Cómo los sanciona el Código Penal?

Leer más

¿Sabes cuánto papel gasta una empresa al año (y cuánto se podría reciclar)?

documentos-impresos

A pesar de que el proceso de digitalización en las empresas comenzó hace unos años, aún se consume mucho papel produciendo un gran impacto en el medio ambiente a diferentes niveles.

Pero… ¿sabes realmente cuánto papel gasta una empresa al año? Es importante conocer ese dato para implementar medidas que contribuyan a reducir el consumo de papel en la empresa y proceder al reciclado del mismo.

Leer más

Limpieza de fondos documentales: Tips para proceder de forma correcta

archivo-documental

Los documentos no son indestructibles. La limpieza de fondos documentales es vital para su correcta conservación y longevidad.
Un almacenamiento inadecuado, la acumulación del polvo, la manipulación incorrecta de los documentos y unas condiciones ambientales (temperatura y humedad) inapropiadas pueden provocar graves desperfectos o daños irreparables en los documentos.
Por ello es igual de importante el almacenamiento de documentos y las medidas preventivas como la limpieza de los fondos documentales de forma correcta.
Para que puedas realizar esta tarea de manera adecuada te vamos a dar una serie de tips para ejecutar la limpieza de documentos y que no los destruyas en el intento.
Y como extra una serie de consejos para mantener tu fondo documental en buenas condiciones.
¿Limpiamos?

Leer más