
Todas aquellas empresas que actúen como gestor de residuos RAEE profesional deben estar atentas, ya que el último Real Decreto 110/2015 de 20 de febrero sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos estableció una serie de cambios significativos y obligaciones que afectan a fabricantes, distribuidores y usuarios y se deben conocer.
Cualquier gestor RAEE autorizado debe cumplir con esta normativa desde el pasado 1 de enero de 2019, y de lo contrario podría enfrentarse a importantes sanciones económicas, que variarían según la gravedad de la infracción, pudiendo ir desde un expediente sancionador a la pérdida de garantías financieras, y en los peores casos, proceder a la suspensión definitiva en el Registro de Producción y Gestión.
Conscientes de que estas obligaciones pueden pasar desapercibidas en muchos casos, toma nota porque a continuación te mostramos los principales requisitos a cumplir por un gestor de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.