
Cuando almacenas una gran cantidad de documentos y datos personales en los ordenadores de tu empresa, y deseas borrarlo, debes asegurarte de que el proceso de eliminación se ha realizado correctamente y que todos los datos se han borrado por completo.
De lo contrario, sería posible que cualquiera pudiera tener acceso a dichos documentos, aunque creyeras que se habían eliminado y que ya no había posibilidad alguna de ello.
Mucha gente cree que con borrar un archivo del ordenador y posteriormente eliminarlo de la papelera de reciclaje es suficiente, pero lo cierto es que no es así. De hecho, en este caso sería muy fácil que cualquiera pudiera recuperar el archivo, ya que aunque creyeses que lo has eliminado por completo, la realidad es que todavía se mantendría en el disco duro, y cualquiera con unos mínimos conocimientos de informática podría recuperarlo.
Conscientes de esta situación, a continuación te vamos a contar cómo eliminar información sensible en la era digital de la manera correcta, para asegurarte de que nadie pudiera volver a acceder a los documentos que tienes almacenados en tus ordenadores, teléfonos móviles, tablets, etc.
Leer más