
Los libros de contabilidad de las empresas, los cuales son totalmente obligatorios y deben estar perfectamente legalizados, van acumulándose los archivos y las estanterías de las empresas, lo que perjudica la gestión documental y pone en riesgo el cumplimiento del RGPD.
Los libros contables contienen todo tipo de datos que afectan a la contabilidad de una empresa, como facturas de clientes, extractos bancarios, nóminas, recibos, registros, declaraciones de impuestos, etc. En definitiva, datos confidenciales que deben destruirse en base al Reglamento General de Protección de Datos.
Dicho esto, cuándo se pueden destruir los libros de contabilidad es una de las principales preguntas que se hacen en las empresas, con el objetivo de liberar espacio y garantizar la seguridad de todos los datos que contienen dichos libros.
Leer más