Las empresas se muestran como la víctima favorita de los hackers, especialmente aquellas de reducido tamaño, que no disponen de los profesionales ni los recursos necesarios para evitar los ataques de estos delincuentes informáticos, cuyo principal objetivo no es otro que el robo de datos a empresas.
Cada hacker es diferente a otro, pero lo cierto es que a la hora de centrarse en robo de datos a empresas, son cinco las tácticas más habituales utilizadas por los hackers informáticos.
Desde Dataeraser, como especialistas en destruir documentos, así como en destrucción y reciclaje de material informático, sabemos que una de las mayores preocupaciones de toda empresa es mantener la confidencialidad de los datos almacenados, y por ello a continuación te vamos a contar las 5 tácticas más habituales de los hackers para el robo de datos a empresas, con el objetivo de que puedas tomar las medidas preventivas necesarias.
Robo de contraseñas
La técnica preferida por el hacker a la hora de robar datos a empresas, no es otra que el robo de contraseñas. El principal problema para las empresas, es que los hackers no atacan directamente a la propia empresa, sino que atacan a un empleado, lo que hace que no puedan esperarse el ataque.
A través de las redes sociales, recopilan la mayor cantidad de información acerca del empleado. Seguidamente, tratan de acceder al email del propio empleado, a través de las clásicas preguntas de seguridad (fecha de nacimiento, marca de coche, nombre de la pareja, etc.), que consiguen responder gracias a la información que han recopilado.
Te interesa:
Claves para proteger la información sensible de los ordenadores de tu empresa
Una vez han respondido a esta pregunta, únicamente tienen que cambiar la contraseña vieja por una nueva, y ya estarán dentro del correo electrónico del empleado, con el consiguiente acceso a información confidencial de la empresa, que no dudarán en utilizar de manera fraudulenta.
Infecciones a través de la página web
Otra de las técnicas preferidas para el robo de datos a empresas por parte de los hackers, es provocar infecciones a la página web.
Por lo general, para un hacker experimentado no resultará complicado encontrar una vulnerabilidad a la página web de la empresa, procediendo a instalar un código que infectará a todos aquellos usuarios que accedan a la web, ya sean empleados, proveedores, clientes, etc.
Acceso a través del WiFi
El WiFi se ha convertido en uno de nuestros mejores aliados del día a día, y también para los hackers, ya que a través de él pueden acceder al sistema de una empresa, y robar toda la información que deseen.
Es tan sencillo como situarse fuera de la oficina, lo suficientemente cerca como para poder acceder a la red WiFi. Una vez tengan acceso al WiFi, tendrán acceso al sistema, lo que significa que podrá acceder a todos los datos de la empresa, tanto de clientes, como de proveedores, empleados y lo más deseado: datos de información financiera.
Te interesa:
Consejos para destruir una tarjeta micro SD y que nadie recupere tus archivos
Ingeniería social
Los hackers destacan por ser personas realmente inteligentes, capaces de utilizar técnicas de ingeniería social, para hacer que uno de los empleados de la empresa acabe realizando algún tipo de acción, que propicie algún tipo de vulnerabilidad en el sistema.
Una técnica que les ofrece muy buenos resultados, es el envío de mensajes de texto por parte del hacker, haciéndose pasar por un proveedor o por un cliente habitual. Dicho mensaje incluye un enlace que al clicarlo, infectará el dispositivo, dando vía libre al hacker para acceder a toda la información almacenada.
Facturas falsas
Y por último, otra de las técnicas más utilizadas para el robo de datos a empresas y conocer las contraseñas, es generar una factura falsa y enviarla por email a la empresa, informándole que no podrá ser pagada hasta que se rectifiquen una serie de datos incorrectos.
Al descargar la factura, la empresa a su vez está descargando un programa informático conocido como keylogger, diseñado para recopilar todas las contraseñas y datos sensibles que se escriban con el teclado del ordenador.