Transporte de residuos: ¿Por qué es tan importante para tu empresa?

La importancia del transporte de residuos

El transporte de residuos desempeña un papel fundamental en el plan dedicado a la gestión de residuos de una empresa. Pero el transporte de residuos, al contrario de lo que mucha gente piensa, no consiste en trasladar la basura lejos de las instalaciones de la empresa, sino en gestionar los residuos de la manera adecuada, utilizando los medios más adecuados para ello y respetando la normativa actual.

Te interesa:

Reciclaje: ¿Cuáles son los errores que más cometemos al separar la basura?

¿En qué consiste el transporte de residuos?

Antes de nada, lo primero que hay que tener claro es que un residuo está considerado cualquier material cuya retención resulte antieconómica e insalubre.

La mejor opción que tienen las empresas para deshacerse de la basura de una manera eficiente y segura, es optar por un plan de gestión de desechos que se centre en la recogida y transporte de residuos, ya sea para llevarlos a plantas de reciclaje homologadas o para destruirlos de manera segura.

Este plan todavía tiene una mayor importancia cuando se trata de residuos peligrosos, como pueden ser los fluorescentes, pilas, tóner, material informático, productos biosanitarios, envases contaminados, etc.

El transporte de residuos se rige por los artículos 25 y 26 de la ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados, teniendo que distinguir entre si se van a destruir o reciclar. En cualquier  caso, dicho transporte es indispensable que lo realicen profesionales altamente cualificados y que dispongan de los medios necesarios.

Razones por las que contratar una empresa de transporte de residuos

Razones para contratar una empresa de transporte de residuos

– Recogida:

No tendrás que preocuparte por nada, ya que será la empresa de transporte la que se encargará de recoger los residuos en tus instalaciones, de una manera higiénica y completamente segura, para posteriormente manipularlos correctamente. Esto es muy importante, ya que si se eliminan los residuos de manera inadecuada, podrías sufrir fuertes sanciones económicas.

– Contribuir con el medio ambiente:

Otra razón por la que contratar una empresa especializada, es que transportarán y eliminarán los residuos de manera responsable con el medio ambiente, facilitando tanto el reciclaje como el cumplimiento de la normativa ambiental.

– Garantía de salubridad:

Sin duda una empresa especializada te ofrece una total garantía de salubridad, evitando problemas sanitarios provocados por los malos olores, aparición de insectos, infecciones, etc. Asimismo, no se pondrá en riesgo la salud de las personas ni los bienes.

– Residuos peligrosos:

Como ya hemos comentado, la importancia de contratar una empresa de transporte de residuos especializada es mayor cuando se trata de residuos peligrosos, ya que aquí la normativa es mucho más estricta, dado que el riesgo es mucho mayor.

Te interesa:

¿Qué son los residuos RAEE y cómo se reciclan?

¿Qué requisitos debe cumplir el transporte de residuos?

El modo en que se gestione la gestión del transporte de residuos lo marcará el tipo de desecho, ya que en función del residuo se deberá utilizar un vehículo específico: camiones portacontenedores, compactadores, con cadena, con grúa, con pulpo, específicos para cargas peligrosas, contenedores abiertos o estancos, prensas verticales, auto compactadores para residuos sólidos, etc.

Esto hace que únicamente una empresa especializada en el transporte de residuos que disponga de una completa flota de vehículos pueda cumplir con la normativa y adaptarse a las necesidades de cada cliente.

Dicho esto, a continuación mostramos los requisitos que debe cumplir el transporte de residuos:

−        Identificar el desecho específico a trasladar para determinar el protocolo a seguir.

−        Utilizar únicamente personal profesional y perfectamente formado para el traslado de residuos en vehículos específicamente diseñados para ello, que cumplan con toda la documentación legal y ambiental.

−        Vehículos encargados de transportar los residuos no se utilizarán para el transporte de ninguna otra mercancía.

−        Los vehículos utilizados deberán cumplir rutinariamente con las pertinentes revisiones.

−        Deberá cumplirse de manera escrupulosa con la ruta fijada.

Deja un comentario