5 Medidas para empresas dispuestas a reducir el impacto medioambiental

Reducir el impacto medioambiental en las empresas

Cada vez son más las empresas que se preocupan por colaborar con la preservación del medio ambiente, y toman medidas para reducir el impacto medioambiental y cumplir su compromiso social, potenciando la sostenibilidad de todos sus procesos productivos.

Conscientes de ello, con el objetivo de ayudar a que tu empresa reduzca el impacto medioambiental, a continuación vamos a compartir contigo una serie de medidas que te permitirán conseguirlo, y que deberías implantar cuanto antes.

#1- Utiliza la energía de manera eficiente

Es importante utilizar la energía de una manera eficiente, y para ello lo más recomendable es que realices unas auditorías energéticas, tanto de tus procesos como de tus instalaciones.

A través de estas auditorías podrás comprobar si estás utilizando las mejores técnicas disponibles, o por el contrario, tomar las medidas necesarias y buscar las mejores soluciones que te permitan hacer uso de la energía de la manera más eficiente posible.

Te interesa:

¡Alerta! Pilas, bombillas y otros artículos que nunca se deben tirar a la basura

#2- Recicla el papel y el cartón

En las empresas se consumen grandes cantidad de papel y cartón cada día, que se deben reciclar correctamente, para así contribuir no solo a la conservación del medioambiente, sino también de los bosques, al ahorro de madera y de combustible, etc.

Desde Dataeraser, conscientes de lo importante que resulta reciclar aquellos residuos de papel y cartón que generan las empresas, ofrecemos un servicio de reciclaje de papel y cartón especializado, a través del cual se lo ponemos fácil a las empresas de cara a colaborar con el medioambiente, y también de cumplir con la normativa medioambiental de gestión de residuos vigente.

Para ello, instalaremos en las empresas unos contenedores especiales, donde se colocarán los residuos de papel y cartón, y pasaremos a recogerlos en nuestros vehículos autorizados cuando estén completos, transportándolos a nuestras instalaciones, donde procederemos a su correcto reciclaje.

Además, todas aquellas empresas que nos confíen la tarea de reciclaje de papel y cartón, recibirán el correspondiente Certificado de Reciclaje, de acuerdo a la normativa de gestión de residuos y suelos contaminados.

#3- Digitalización de documentos

Digitalización de documentos

Todo apunta a que en un futuro no demasiado lejano, el papel desaparecerá de las oficinas y empresas. Actualmente, aunque es cierto que el papel todavía desempeña un papel importante en el día a día de las empresas y de los propios trabajadores, es altamente recomendable ir reduciendo en medida de lo posible su consumo, para así contribuir a la conservación de los bosques y al ahorro de madera.

Para ello, la digitalización de documentos se muestra como una de las mejores opciones disponibles, puesto que además de reducir las cantidades de papel en las empresas, también aumentará la seguridad de dichos documentos, y facilitará el acceso a ellos.

Te interesa:

¿Qué es un punto limpio y cómo lo puedo incorporar a mi empresa?

#4- Reciclaje de material informático

Son muchas las empresas que tiran aquellos residuos informáticos que generan a los contenedores convencionales, algo que impacta negativamente en el medioambiente, puesto que contienen una alta cantidad de elementos que resultan altamente contaminantes.

Desde Dataeraser, con el objetivo de favorecer el reciclaje de los residuos informáticos, ponemos a disposición de toda empresa que lo necesite nuestro servicio de reciclaje de material informático,  con el que además de proceder al reciclaje de los residuos informáticos en base a las normativas RAEE, garantizamos que no se podrá acceder a aquella información que pudieran contener.

También ofrecemos todos los recursos técnicos y humanos necesarios para la recogida y gestión de residuos no peligrosos y peligrosos, como pueden ser los tubos fluorescentes, las pilas, envases contaminados, etc.

#5- Consumir productos sostenibles

A día de hoy se pueden utilizar una gran cantidad de productos sostenibles, que aunque es posible que tengan un precio más elevado, resultan mucho más beneficiosas para el medioambiente: papel reciclado, tintas y cartuchos de impresora reciclados, bolsas biodegradables…

Deja un comentario