Desde que el pasado 25 de mayo 2018 entrase en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en nuestro país, la destrucción de documentos confidenciales por parte de las empresas ha cobrado una mayor importancia, tal y como hemos comentado a través de diferentes artículos en nuestro blog.
A lo largo de la historia, ha sido habitual que las empresas acostumbren a acumular grandes cantidades de documentos que han quedado inservibles en sus archivos, los cuales contienen datos confidenciales, que pueden poner en riesgo la seguridad de la empresa, así como el cumplimiento del Reglamento Europeo de Protección de Datos.
Para que esto no ocurra, así como para liberar espacio en los archivos y no sufrir las consecuencias de una mala gestión documental, lo más recomendable proceder a la destrucción de los documentos confidenciales inservibles en las empresas.
Te interesa:
Los 5 errores más habituales al destruir papel que debes dejar de cometer de una vez por todas
Hasta aquí todo claro, pero, ¿cómo se deben destruir los documentos correctamente para garantizar el cumplimiento del RGPD?
Muchas empresas creen que con tirar el papel a la basura, cortado en varios trozos, es suficiente, lo que es un grave error, ya que de esta forma, cualquier podría volver a unir los documentos y acceder a los datos confidenciales que contenían.
Dicho esto, el mejor método para destruir documentos confidenciales es optar por la trituración, pero eso no significa que sea suficiente con hacerse con una máquina destructora de papel para la oficina, ya que la mayoría de máquinas destructoras que se pueden comprar, no garantizan la total destrucción de los documentos, y por tanto, tampoco el cumplimiento del RGPD, especialmente cuando hay que destruir grandes cantidades de papel.
Por ello, tal y como recomiendan los expertos, la mejor opción para destruir documentos confidenciales, es externalizar el servicio para que sea una empresa especializada la que se encargue de la destrucción.
Destrucción de documentos confidenciales con Dataeraser
Desde Dataeraser, conscientes de lo importante que resulta para las empresas destruir aquellos documentos que contienen datos confidenciales, ponemos a disposición nuestro servicio de destrucción de documentos confidenciales, a través del cual garantizamos la total destrucción e irrecuperabilidad de los documentos.
Te interesa:
¡Cuidado! Comienza a destruir documentos personales de forma segura y evitarás problemas
Procedemos a la destrucción mediante el método de trituración, pero contamos con máquinas de gran capacidad de destrucción, que nos permiten escoger entre dos modalidades de destrucción diferentes (corte en tiras o micro corté), en función del nivel de confidencialidad de los datos que haya que destruir.
Además, para mayor comodidad, también nos encargamos de instalar una serie de contenedores específicos en las empresas, que cumplen con todos los requisitos exigidos por la actual normativa, y de su posterior recogida.
Después de haber destruido los documentos en nuestras instalaciones, ofreceremos a la empresa el correspondiente certificado de destrucción de documentos en el cual reflejamos el volumen de documentos destruidos, así como el nivel de corte utilizado.
De modo que si tienes una gran cantidad de documentos confidenciales en tu empresa que debes destruir, no lo dudes y contacta con nosotros. Te ofrecemos un servicio de calidad con el que cumplirás con la norma DIN 66399.