¿Sabes cuáles son las sanciones por mala gestión de residuos RAEE a las que se expone tu empresa?

La basura electrónica supone un grave problema ambiental del que aún no somos plenamente conscientes y para el cual hay que implementar medidas severas.
La Administración, sabedora de la importancia de este tipo de residuos, en el desarrollo de la ley 22/2011 prevé fuertes sanciones por la mala gestión de los residuos RAEE.
La gestión de los residuos peligrosos es delicada por los daños que pueden ocasionar a la salud de las personas y al medio ambiente.
Debes tomar consciencia que hacer una correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de tu empresa te puede evitarte muchos dolores de cabeza.
Pero…
¿Conoces con exactitud qué tipos de infracciones existen?
¿Sabes realmente cuáles son las sanciones a las que se enfrente tu empresa por no cumplir con la ley?
Vamos a descubrirlo.

Leer más

Claves para evitar el robo de datos personales en tu empresa

Robo de datos en empresas

Los avances tecnológicos que tenemos en la actualidad están trayendo todo tipo de ventajas para las empresas, pero también implican diferentes riesgos, ya que a día de hoy existen todo tipo de técnicas para el robo de datos personales en tu empresa, y por tanto hay que tomar medidas para protegerse y prevenir posibles robos que puedan poner en riesgo la confidencialidad de los datos.

De hecho, si hacemos un repaso al mundo empresarial, vemos que son muchas las empresas que en los últimos años han sufrido robos de información, ya que cualquier software u ordenador conectado a Internet es muy vulnerable, y está expuesto a posibles robos desde el exterior.

Y es que aunque en los últimos años se han dado paso de gigantes, lo cierto es que todavía queda mucho camino por recorrer en cuanto a ciberseguridad se refiere. Y es que con la importancia que están teniendo las tecnologías actualmente, contar con una estrategia de ciberseguridad que prevenga posibles robos y ataques es fundamental para todo tipo de empresas, desde las más pequeñas hasta las más grandes.

Leer más

5 consejos para garantizar la seguridad de datos en tu empresa

ciberseguridad

En un mundo empresarial digitalizado e hiperconectado, garantizar la seguridad de los datos de tu empresa no es una opción, es una obligación.
El tratamiento de la información y el uso de internet en el desarrollo de tu negocio están unidos de la mano. Piensa que la información es el principal activo de tu empresa y por tanto debes cuidarla, mimarla y protegerla.

Leer más

El correo electrónico, puerta de entrada a los problemas de las empresas para garantizar la seguridad

mujer trabajando en ciberseguridad

La digitalización supone un problema en las empresas para garantizar la seguridad, y por tanto también la de sus clientes. La vulnerabilidad a los ataques cibernéticos y, en especial, los ataques a través del correo electrónico suponen un reto en la manera de afrontar el problema.

Leer más

Las brechas de seguridad en las empresas, el objetivo del Delegado de Protección de Datos (DPO).

Brechas de seguridad en las empresas

Una de las novedades que aparecen con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es la figura del Delegado de Protección de Datos (DPO), que se muestra como la persona encargada de prevenir, detectar y solucionar posibles brechas de seguridad en las empresas.

Así lo establece el RGPD en sus artículos 33 y 34, que indican cómo hay que actuar ante una brecha de seguridad, notificándola y comunicándola tanto a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) como a las personas afectadas por dicha violación de la seguridad.

Leer más

Resumen del RGPD en las empresas en 2019

Resumen del RGPD en las empresas en 2019

Recién comenzado 2020, desde Dataeraser hemos querido hacer un resumen de cómo han aplicado el RGPD en las empresas en 2019, con el objetivo de comprobar si efectivamente están cumpliendo con los requisitos marcados en esta normativa, o si por el contrario todavía se trata de una tarea pendiente.

No hay que olvidar que el Reglamento General de Protección de Datos entró en vigor en mayo de 2018 con el objetivo de garantizar la seguridad de los datos personales en Internet, por lo que han pasado ya casi dos años desde su aparición, lo que debería haber sido tiempo más que suficiente para que las empresas tomasen las medidas necesarias para cumplirlo.

Leer más

¿Qué debe hacer tu empresa para cumplir con el RGPD?

Claves para cumplir con el RGPD

Con el auge de las nuevas tecnologías, los datos personales que manejan las empresas estaban flotando por Internet sin ningún tipo de control, pudiendo acceder a ellos desde cualquier punto, poniendo en riesgo la confidencialidad y privacidad. Para ponerle solución a esto, el 25 de mayo de 2018 entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), cuyo principal objetivo es dar un mayor control a las personas sobre sus datos personales, al cual deben acogerse todo tipo de empresas, organizaciones, organismos e instituciones que manejen datos confidenciales.

Leer más

¿Te cambias de oficina? Descubre cómo llevar a cabo el traslado de documentos

Traslado de documentos

Si tienes pensado cambiarte de oficina en los próximos tiempos, ya sabes que son muchas las cosas que debes tener en cuenta para realizar la mudanza en las mejores condiciones, pero sin duda uno de los puntos a los que más atención debes prestar es al traslado de documentos, que se muestra como un proceso fundamental no sólo para mantener tus documentos más importantes, sino también para cumplir con el RGPD y garantizar la confidencialidad de los datos almacenados en dichos documentos.

Dada su importancia, y conscientes de la enorme cantidad de documentos que pueden haber almacenados en una empresa, lo más recomendable sería recurrir a los servicios de una empresa profesional y especializada en la mudanza de documentos como Dataeraser, tanto por comodidad, ya que no tendrás que preocuparte de nada, como por evitar posibles errores que podrían conllevar sanciones por incumplir el RGPD.

Leer más

Legislación de los RAEE: Todo lo que debes saber

Legislación de los RAEE

Cuando hablamos de un aparato eléctrico o electrónico, nos estamos refiriendo a un aparato que necesita corriente eléctrica para funcionar, como podría ser una televisión, un ordenador, un frigorífico o una tostadora, entre otros muchos. En definitiva, aparatos que todos tenemos en casa, que utilizamos en nuestro día a día y que, pasado un tiempo, se estropean y se vuelven inservibles. Llegado este punto, pasan a convertirse en RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), que están considerados como residuos peligrosos que precisan de un tratamiento especial para evitar perjudicar la preservación del medio ambiente.

Leer más

Los beneficios de reciclar papel en tu empresa

Beneficios de reciclar papel y cartón

En los últimos años hemos podido ver como cada vez son más las empresas que optan por implantar medidas para reciclar papel, con el objetivo de mostrar una imagen más responsable de cara al público y colaborar con la preservación del medio ambiente. Esto es una muy buena noticia, ya que los beneficios del reciclaje del papel son innumerables para nuestro planeta, y también para las propias empresas, ya que apostar por un sistema de reciclaje les ayudará a disfrutar de una mejor organización y aumentar espacio en la oficina, permitiéndoles además cumplir con la normativa medioambiental de gestión de residuos.

Leer más